
La Cámara de Diputados rechazó este día las modificaciones hechas por el Senado, al dictamen sobre el desafuero que aprobó esta Cámara el pasado 29 de octubre.
La Cámara de Diputados rechazó este día las modificaciones hechas por el Senado, al dictamen sobre el desafuero que aprobó esta Cámara el pasado 29 de octubre.
Gerardo Fernández Noroña, vicecoordinador del PT, consideró que la detención en Estados Unidos del ex titular de seguridad pública, Genaro García Luna, podrá tener implicaciones políticas “muy fuertes” en México.
El presidente de la Sección Instructora, Pablo Gómez Álvarez (Morena), informó que este martes el órgano legislativo recibió un escrito de Rosario Robles Berlanga, a través de sus abogados, Epigmenio Mendieta Váldes y Alberto Javier Sánchez Rojas, y con ello se dio por realizada la comparecencia de la ex funcionaria.
La iniciativa de Morena que busca dar más facultades a la Secretaría de Marina (Semar) en materia de operación de puertos se dictaminará y discutirá hasta el próximo periodo ordinario de sesiones, que iniciará el 1 de febrero de 2020, afirmó el coordinador de la bancada morenista, Mario Delgado Carrillo.
Los diputados Guadalupe Almaguer Pardo (PRD) y Lenin Pérez Rivera (PAN) exhortaron a los diputados de Morena legislar para prohibir el “fracking” de energéticos, que afecta los derechos humanos de los mexicanos.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Miguel Ángel Mancera Espinosa, calificó como “una buena noticia”, la firma del protocolo modificatorio del Tratado México Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo cual dará certidumbre a los inversionistas y mejorará la perspectiva económica del país.
Las Comisiones Unidas de Justicia y de Gobernación y Población aprobaron el dictamen que expide la Ley de Amnistía, que beneficiará, principalmente, a imputados en casos de aborto, robo simple sin violencia y personas en situación de pobreza o de extrema vulnerabilidad.